ELECI fue creado para colaborar y cooperar, aprender de las vivencias dentro y fuera del aula, buscar respuestas a tus necesidades y construir el conocimiento adquirido entre colegas.
Es un espacio de encuentro para compartir experiencias de clase, para profesores de español como lengua extranjera y futuros docentes provenientes de todos los ámbitos y contextos educativos, tanto formales como informales que deseen seguir aprendiendo y conocer propuestas concretas para llevar al aula de español.
Asimismo es un sitio para dar apoyar y asesorar a las familias que desean conservar la lengua materna y fortalecer la lengua de herencia, las raíces y la cultura hispanohablante en contextos bilingües y multilingüe, siempre en forma lúdica, visual y dinámica.

Estos principios adquirieron forma en todas y cada una de las jornadas que fuimos llevando a cabo durante tres años en diferentes países como Suiza, Alemania, España, Israel, Hungría. A los encuentros presenciales se fueron sumando invitaciones a sitios muy distantes que nos obligaron a replantear nuestra labor y crear un espacio ELECI digital.
El coronavirus le dio el último empujón al proyecto de montar los seminarios en forma virtual para acortar distancias, crear puentes de aprendizaje y aportar nuestra formación y experiencia en esta nueva realidad tanto a nivel laboral como familiar.
Por tal motivo en ELECI hemos unificado los pedidos de los docentes y de las familias incorporando los cursos y jornadas virtuales a nuestra capacitación presencial que veíamos realizando.

Además estamos preparando nuevos módulos para completar nuestras formaciones y seguir aprendiendo con temas actuales y relevantes para la labor educativa.
- El arte y las manualidades como herramientas herramientas.
- Las tecnologías y las inteligencias múltiples
- Canciones y danzas para desarrollar el lenguaje
Estos módulos están pensados para:
- Profesores y futuros docentes de ELE para niños y/o adolescentes en diferentes contextos educativos
- Profesores y futuros docentes de lengua en escuelas bilingües
- Guías y responsables de centros infantiles con español como lengua de herencia
- Familias bilingües y /o multilingües
En breve publicaremos más detalles.
Por último, te invitamos a suscribirte al Boletín Gratuito de Novedades para recibir los nuevos materiales, ideas e información para ser parte de la Comunidad ELECI
Te esperamos y no olvides dejar tu comentario, nos ayuda a continuar aprendiendo.