Las tradiciones, los relatos familiares, las costumbres, las comidas y las fiestas como espacios ricos y multifacéticos de comunicación en la lengua de herencia, forman parte inseparable de una cultura y por lo tanto de su lengua.
Utilizarlas como disparadores de actividades para el desarrollo del lenguaje, nos permite realizar conexiones múltiples y variadas que enriquecen y refuerzan una adquisición integral del mismo.
Por otro lado y como puente para lograr dicho desarrollo, las costumbres y tradiciones enriquecerán la personalidad de nuestros niños con el conocimiento del mundo y las diferencias étnicas y crearán lazos naturales entre abuelos, padres, primos, tíos, uniendo generaciones y culturas.
Te invitamos a decargar las propuestas en El árbol de las sorpresas ELECI, que en el mes de mayo nos trae juegos y actividades para fortalecer la lengua de herencia a través de las tradiciones y las costumbres familiares.
Enlace para descargar las propuestas en forma gratuita:
El árbol de las sorpresas de ELECI: costumbres y tadiciones
Como siempre te esperamos en nuestras próximas actividades y encuentros.
No olvides dejar tus comentario o sugerencias, nos ayuda a traerte más y mejores propuestas para tu niños.