Arte para descubrir la lengua de herencia
Las manualidades y el arte, en sí, constituyen recursos motivadores para desarrollar el lenguaje sin distinción de edad. Poseen posibilidades … Seguir leyendo…
Las manualidades y el arte, en sí, constituyen recursos motivadores para desarrollar el lenguaje sin distinción de edad. Poseen posibilidades … Seguir leyendo…
Recomendamos aprovechar estos días caseros o al aire libre para que los niños y niñas disfruten de la música. Escuchamos música de todo tipo, cantamos juntos, tocamos instrumentos improvisados, hacemos lugar en el salón de casa para poder bailar. A los niños les encanta compartir ratos de baile y expresión corporal con los adultos. El baile y la música son una buena oportunidad para practicar español con canciones de tradición familiar, de los abuelos o los padres, de la cultura del país de origen.
En esta publicación deseamos compartir contigo las nuevas propuestas creadas para El árbol de las sorpresas ELECI, tanto para familias bilingües como para profesores de español como lengua de herencia. Aunque vale la aclaración, que es factible la adaptación de las mismas ideas a la enseñanza de español como lengua extranjera.
Las familias que deciden educar a sus hijos bilingües/multilingües son en general muy conscientes de las ventajas que representa poder hablar más de una lengua en forma fluida.
Esta crianza puede darse en forma orgánica y amena, pero muchas veces puede convertirse en tema de conflictos y roces familiares.
Por eso hemos preparado una serie de consejos y recomendaciones para realizar esta tarea en forma respetuosa y satisfactoria.
En la enseñanza de español como lengua extranjera (ELE) o como lengua de herencia (ELH) para niños conlleva no solo … Seguir leyendo…
En ELECI hemos unificado los pedidos de los docentes y de las familias incorporando los cursos y jornadas virtuales a nuestra capacitación presencial que veíamos realizando.
Adquirir y fortalecer la lengua de herencia a través de la creatividad, la música, la literatura y las costumbres familiares.
Entre los conceptos pedagógicos que sustentan el quehacer de ELECI se encuentran la calidad del tiempo compartido entre abuelos, padres y niños, la presencia de rutinas afectivas, el respeto por la variedad lingüística y la riqueza de input a recibir para poder aprender y enriquecer la lengua de herencia.
Para que los niños aprendan una lengua es necesario provocar situaciones comunicativas que respondan a las necesidades de los aprendices … Seguir leyendo…
El fin de año nos trae momentos de reflexión y agradecimientos. ELECI está presente hoy, para agradecer y recordar juntos … Seguir leyendo…
Las jornadas #ELECI, presenciales o virtuales, son impartidas mediante los mismos principios pedagógicos que presentamos en cada actividad: un enfoque … Seguir leyendo…
Como docente tratamos de llevar al aula actividades que permitan construir el conocimiento, aprender haciendo y si es en grupos, … Seguir leyendo…
Los talleres de formación para profesores de español para niños abren La caja de Pandora cuando los asistentes plantean sus dudas … Seguir leyendo…
Te informamos que utilizamos Cookies y que si utilizas la página estás de acuerdo con ello. Más informaciones
Las opciones de Cookies en esta página están ajustadas a permitir el uso de Cookies para proporcionarte la mejor experiencia de navegación. Si utilizas la página sin modificar las opciones de Cookies o presionas aceptar, declaras estar de acuerdo con esta configuración.